Con Split The Ticket puedes gestionar tus gastos de una manera fácil y sencilla. A continuación te mostramos las características que tiene nuestra aplicación.
Gratuita y sin límites. Crea tantos grupos como quieras, con todas las funcionalidades habilitadas.
Puedes trabajar con gastos, poniendo fondo común o como tú quieras. Tú decides cómo llevar el control.
Invita a los integrantes del grupo y anímales a que ellos mismos registren sus gastos. No cargues tú con todo el trabajo.
Sin registro
Para utilizar nuestra aplicación no tienes que registrarte. Simplemente accede a la tienda, instala la App y empieza a utilizarla. Si usas la versión web, sólo deberás teclear https://splittheticket.iriscrea.com/ en tu navegador preferido.
Gratuita
Split The Ticket es totalmente gratuita. Tendrás todas las funciones habilitadas desde el principio, sin necesidad de tener que pagar por una versión superior para tener acceso a las características más especiales.
Sin límites
Puedes crear tantos grupos como desees y en cada grupo puedes añadir tantos participantes como necesites. En Split The Ticket no dejamos a nadie fuera.
Muy visual, con imágenes y emoticonos
Para facilitar el uso de la aplicación y hacer más sencilla de manejar, podrás asociar imágenes en diferentes áreas de la aplicación:
- Perfil del usuario, podrás asignarte una foto de manera que en la lista de participantes de un grupo, además de con tu nombre, aparecerás con tu imagen de perfil. Así se te reconocerá más fácilmente.
- Grupo de gastos, también podrás tener una foto específica para un grupo de gastos en concreto. De esta forma, podrás tener una foto diferente dependiendo del contexto. Diferentes fotos para identificar a la misma persona. No es lo mismo cómo quieres que te vean tus amigos que cómo quieres que te vea tu familia.
- Cada grupo de gastos podrá tener también su propia imagen, así podrás identificar más fácilmente el grupo que quieres consultar, si utilizas más de un grupo al mismo tiempo.
- Cada grupo de gastos podrá tener su propio emoticono, que lo identifique de forma divertida, según sea un grupo familiar, para un viaje, para hacer un regalo, para compartir gastos de la casa, etc.
- A cada apunte que realices en el grupo (gasto, aportación al fondo, reembolso o ingreso), le podrás asignar también un emoticono. De esta forma la lista de apuntes de un grupo se vuelve más visual, clara y usable. Identifica de un vistazo los diferentes apuntes.
Porcentajes de participación diferenciados
No todas las personas tienen el mismo peso en los diferentes gastos. Por ejemplo, en los viajes, podríamos decidir que a los niños sólo se les va a repercutir un 50% de los gastos; sin embargo, a los adultos, un 100%. Podemos asignar un porcentaje a cada participante y, por defecto, en los apuntes en los que intervengan, se les asignará inicialmente dicho porcentaje (aunque éste luego se podrá cambiar también).
También en los apuntes podemos incluir importes fijos (en lugar de porcentajes) para determiandas personas.
Múltiples divisas
Los grupos tienen que tener una divisa por defecto. Esta moneda es con la que se cuadrarán los saldos. Por defecto, se asignará la moneda de tu país, aunque ésta se puede cambiar y elegir cualquier otra en cualquier momento.
Por su parte, los apuntes que vayamos realizando, pueden estar expresados en una moneda diferente (imaginemos un viaje por el continente sudamericano, donde en cada país podemos tener gastos en diferentes monedas). Si la moneda del apunte es diferente a la del grupo, también se mostrarán contravalores en la moneda del grupo, para facilitar y comprender mejor los importes de los gastos. También podrás modificar el tipo de cambio si el que te ofrecemos no te convence.
Diferentes tipos de apunte
- Gastos, son las diferentes compras o pagos que vamos realizando a lo largo de la vida del grupo.
- Aportaciones al fondo, en el caso de poner un fondo previo a empezar a realizar gastos.
- Reembolsos, con los que saldaremos las cuentas con el resto de participantes del grupo.
- Ingresos, son importes que llegan al grupo y que se pueden repartir entre los diferentes participantes del grupo.
Diferentes perfiles
Todas las personas que participan en el grupo pueden gestionar sus propios apuntes, marcarlos, consultar su saldo, consultar sus deudas, saldarlas, etc. Existen diferentes perfiles:
- Administrador, es el creador del grupo. Puede realizar todas las operaciones sobre el grupo, sobre cualquier apunte y sobre cualquier participante.
- Tesorero (en el caso de que existan aportaciones al fondo). Tiene los mismos permisos que el administrador.
- Participantes activos, son participantes que se han identificado en la lista de los participantes, marcando Soy yo, sobre el participante. Pueden interactuar con el grupo, con sus apuntes y con los apuntes de los participantes no identificados.
- Invitados, son participantes en potencia (mientras no se identifiquen marcando Soy yo sobre algún participante). Puede realizar apuntes y modificarlos siempre y cuando los apuntes no correspondan a una persona identificada, es decir, a un participante activo.
Exportación a PDF
Las cuentas de un grupo se pueden exportar a un documento PDF. Desde la consulta del grupo, en las opciones de menú contextual, se debe pulsar sobre el icono ‘documento’. El PDF se puede personalizar para que incluya los apartados que más nos interesen. Si en algún apartado no hay datos, dicha página no se generará, por lo que la configuración por defecto es la recomendada para la generación del documento.
Se pueden ver ejemplos de PDF en la entrada correspondiente a dicha funcionalidad. Exportación a documento PDF – Split The Ticket.
Gráficas de saldos y cuotas
Existen gráficas donde se puede ver de forma muy intuitiva, por participante, la relación entre las cuotas que tenemos que apartar a los gastos habidos, según nuestro porcentaje de participación, y los saldos de cada participante (saldos al debe o al haber).
También podemos ver que importe adeudamos a cada persona, según el estado actual del grupo. Si el grupo está cuadrado, la aplicación nos avisará de esta situación.
Comparte los grupos
Comparte los grupos con los participantes, de forma que tengan acceso al mismo, se puedan identificar y realizar ellos sus propias anotaciones de gastos. ¡No cargues tú con todo el trabajo!
Para ello, puedes compartir invitaciones a través de WhatsApp, correo, tus redes sociales preferidas, etc.
Sincronización multi dispositivo
Si quieres acceder a los grupos de cuentas de gastos compartidos desde diferentes dispositivos (teléfono móvil, tablet u ordenador), tienes que registrar un correo electrónico en las instalaciones de cada uno de los dispositivos.
En tu teléfono android o IOS, accede a la opción de menú Cuentas y registra un correo electrónico; en tu tablet android o IOS, accede a la opción de menú Cuentas y registra el mismo correo electrónico; en la versión web, app.splittheticket.com, con tu navegador preferido, realiza el mismo proceso, registra el mismo correo electrónico en el apartado Cuentas.
A partir de ese momento tendrás todos tus dispositivos sincronizados y los grupos que crees o importes en un dispositivo, automáticamente los tendrás disponibles en los otros dispositivos.
Archivado de grupos
Los grupos de cuentas que están cuadrados (todo el mundo ha pagado sus deudas), se pueden archivar de forma que se ubican en una lista al final de la página, donde se ubican los grupos inactivos o archivados.
Un grupo que se archiva ya no se puede modificar (no se pueden añadir apuntes ni modificarlos, ni agregar nuevos participantes, etc.). Los grupos archivados se pueden recuperar deslizando el dedo sobre su nombre, de izquierda a derecha (o viceversa) y pulsando sobre el icono flecha hacia arriba. A partir de ese momento, el grupo estará nuevamente disponible y se podrán realizar sobre él todas las modificaciones que necesitemos.
Buscador de apuntes
Cuando estás dentro de un grupo, puedes localizar apuntes a través de la lupa del menú contextual. Puedes localizar apuntes (gastos, ingresos, aportaciones o reembolsos) filtrando por su tipo, nombre, descripción, persona que ha realizado dicho apunte, importe, contravalor, moneda, etc.
Pero también puedes localizar apuntes (un gasto por ejemplo) en cualquiera de los grupos de cuentas a los que tienes accesos. Mediante el Buscador global de apuntes, puedes filtrar todos los apuntes de todos tus grupos, localizando palabras claves en el concepto, la descripción, los importes, los nombres de las personas que generaron dichos apuntes, etc., etc.
Clonación de grupos
Si creas habitualmente grupos de cuentas en los que participan las mismas personas o con los mismos porcentajes de participación, te recomendamos que clones un grupo existente. De esta forma, automáticamente todas las personas verán el grupo clonado y no tendrás que darlas de alta en el nuevo grupo.
Muy útil para grupos de cuentas recurrentes o periódicos, como las vacaciones que haces todos los años con la familia o amigos, las cenas de Navidad o fin de año, los gastos derivados de compartir piso (puedes tener grupos de cuentas por meses o por años para simplificar las consultas).
Para clonar un grupo, en la lista de grupos, desliza con el ratón o el dedo el nombre del grupo de izquierda a derecha y pulsa sobre el icono de ‘copiar’.
Gestión de apuntes offline
Funciona sin conexión a internet.
Si estás en una ubicación donde no tienes acceso a internet o simplemente no quieres gastar datos ya que te encuentras fuera de casa o de tu país y te resulta caro tener la conexión activada, no te preocupes, también puedes añadir apuntes (gastos, ingresos, etc.) en esta situación, aunque en ese momento no tengas conexión. En cuanto la app detecte que nuevamente tienes conexión a internet, automáticamente sincronizará todos tus nuevos apuntes y se generarán los saldos y deudas conforme a todos los apuntes de todos los participantes del grupo.
Prueba Splittheticket
Te animamos a que pruebes la versión web, pulsando sobre el botón de abajo o mejor aún, a que te instales la versión Android o IOS, según tu dispositivo.